Laminado de fibra de vidrio epoxi de grado B(comúnmente conocido comoG10) y FR-4 son dos materiales ampliamente utilizados en diversas industrias y poseen excelentes propiedades eléctricas y mecánicas. Aunque parecen similares, presentan algunas diferencias clave entre ambos.
G10Es un laminado de fibra de vidrio de alto voltaje conocido por su alta resistencia, baja absorción de humedad y excelentes propiedades de aislamiento eléctrico. Se utiliza comúnmente en aplicaciones que requieren alta resistencia mecánica y buen aislamiento eléctrico, como paneles aislantes eléctricos, bloques de terminales y componentes estructurales en equipos electrónicos.
FR-4, por otro lado, es un grado retardante de llama.G10Está hecho de tela tejida de fibra de vidrio impregnada con adhesivo de resina epoxi y posee excelentes propiedades de aislamiento eléctrico y retardancia de llama. El FR-4 se utiliza ampliamente en placas de circuito impreso (PCB) y otras aplicaciones electrónicas que requieren retardancia de llama y alta resistencia mecánica.
La principal diferencia entre el G10 y el FR-4 reside en sus propiedades ignífugas. Si bien el G10 posee alta resistencia mecánica y aislamiento eléctrico, no es inherentemente ignífugo. En cambio, el FR-4 está específicamente diseñado para ser ignífugo y autoextinguible, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde la seguridad contra incendios es una prioridad.
Otra diferencia es el color.G10Generalmente está disponible en una variedad de colores, mientras que el FR-4 suele ser verde claro debido a la presencia de aditivos retardantes de llama.
En términos de rendimiento, tanto el G10 como el FR-4 presentan una excelente estabilidad dimensional, alta resistencia mecánica y buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Sin embargo, para aplicaciones con requisitos estrictos de retardancia de llama, el FR-4 es la primera opción.
En resumen, si bien el G10 y el FR-4 comparten muchas similitudes en composición y rendimiento, las principales diferencias radican en las propiedades ignífugas y el color. Comprender estas diferencias es fundamental para seleccionar el material adecuado para una aplicación específica, garantizando así un rendimiento y una seguridad óptimos.
Hora de publicación: 23 de marzo de 2024